¿Cuánto valen tus datos?
65 millones de usuarios han sido víctimas de robo de datos en 2018, y cada año aumenta el porcentaje de la ciberdelincuencia.
Según un informe de DNS Threat, un 39% de empresas han sufrido robo de datos, un 48% de organizaciones han confirmado haber sufrido caídas en sus páginas web y un 25% de entidades financieras, han sufrido pérdidas como consecuencia de ciberataques.
Uno de esos ciberataques mas famosos es el “ransomware Wannacry”, que durante el pasado año, ha causado daños directos e indirectos valorados en aproximadamente 5000 millones de dólares. De este tipo de ataque, un 26% ha sido dirigido a empresas.
Para evitar los gastos derivados de estas amenazas, conviene mantener los sistemas informáticos de la empresa securizados. Actualmente hay sistemas prevención y monitorización que engloban soluciones para minimizar el impacto de estos ciberataques.
Los principales métodos para la prevención de daños son:
- –Copias de seguridad: automatizándolas con las herramientas que hay a nuestra disposición, e infraestructuras Cloud, evitaremos tener que pagar rescates por nuestra información.
- –Educar a los usuarios: la mayoría de veces, el factor humano es el eslabón más débil de la cadena y por ello hay que mantener a los empleados formados para reconocer las amenazas. Las técnicas más comunes utilizadas por los ciberdelincuentes para atacar, son los correos electrónicos, conocidos con phishing (suplantación de identidad) o spam.
- –Limitar accesos y contraseñas seguras: Mediante políticas de sistema, permisos y hardware específicos, como los firewalls, se pueden restringir el acceso a la información, y así poder mantener el control de acceso a nuestros datos, bien sean de origen interno o externo.
- –Actualizaciones y antivirus: Es muy importante mantener los sistemas al día, ya que las actualizaciones incorporan elementos de seguridad propios del sistema y los antivirus nos ayudan a frenar la mayoría de infecciones.
Por este motivo, la adopción de una empresa especializada en tecnología, puede proporcionar la seguridad necesaria, además de ayudar a agilizar los procesos del negocio, y así poder conseguir aumentar la rentabilidad y competitividad en el mercado. De modo que, a la pregunta con que abrimos este post, añadiremos otra:
Tecnología ¿Gasto o inversión?